JULIO 2024
Nuestro presidente Juan Manuel Rojas participó en Visión Davivienda para hablar sobre los “Riesgos para el abastecimiento de gas en el país”
En este espacio de diálogo con Germán Cristancho, Gerente de Investigaciones Económicas y Estrategia en Davivienda Corredores, se analizó el futuro del sector del gas natural en Colombia, el posible déficit que se presentaría en los próximos años y las alternativas que se plantean para hacer frente a esta situación.
Además, se abordó el potencial gasífero y las necesidades regulatorias claves para asegurar un suministro sostenible.
Promigas Perú obtuvo el distintivo EGS-Empresa con Gestión Sostenible
Con gran orgullo recibimos este reconocimiento otorgado por Perú Sostenible EGS2023, destacando nuestro esfuerzo continuo por integrar prácticas ambientales, sociales y de gobernanza desde el corazón de nuestra organización.
¡Felicitaciones Promigas Perú!
Seguimos celebrando la diversidad y el orgullo LGBTIQ+
En Promigas y empresas celebramos la diversidad y reflexionamos sobre lo importante que es valorar las diferencias para construir una cultura inclusiva.
A través del video que compartimos en esta nota, descubre como nuestro Talento Promigas disfruta de un ambiente laboral incluyente en el que pueden crecer profesionalmente sin ocultar su esencia.
También, queremos compartir que formamos parte de la Feria WeTrade, la feria de empleo y emprendimiento diverso más importante de Latinoamérica. Este evento organizado por la Cámara de la Diversidad ha trabajado durante 10 años bajo un objetivo claro: impulsar un cambio positivo en la sociedad empoderando laboral y económicamente a las comunidades diversas.
Promigas contó con un stand en donde pudimos compartir con los asistentes nuestro compromiso continuo con la diversidad y la inclusión.
Cinco jóvenes inician su camino profesional gracias a la Beca Talento Promigas: 20 Años de Impacto Educativo en el Caribe colombiano
Durante la más reciente ceremonia de entrega de becas en la Universidad del Norte, celebramos 20 años premiando la excelencia de bachilleres del caribe colombiano, brindándoles la oportunidad de hacer realidad su sueño, recibiendo una educación de alta calidad.
Con estos 5 nuevos becarios, ya son 213 los jóvenes que, a lo largo de estas dos décadas, se han formado gracias a Promigas para aportar al PROgreso de sus familias y de Colombia.
Esta celebración marca un hito en nuestro compromiso de apoyar la educación y el desarrollo de la región, destacando el impacto positivo que estas becas han tenido en la vida de cientos de estudiantes y sus comunidades.
¡Somos parte de la nueva Junta Directiva de la Cámara de Hidrógeno ANDI – Naturgas!
Nos enorgullece que nuestro talento Promigas forme parte de espacios importantes para nuestro sector como la Cámara de Hidrógeno en donde Marco Sanjuan, Gerente de Innovación, ocupará el cargo de vicepresidente para el período 2024-2025.
Así mismo, para el período 2025-2026, asumiremos la Presidencia de la Cámara, lo que reafirma nuestro liderazgo en el uso del hidrógeno y en el desarrollo de una economía basada en este energético en nuestro país.
Recibimos reconocimiento como empresa líder en la publicación y divulgación de datos abiertos sobre Biodiversidad
En el marco de la alianza: “Datos abiertos sobre Biodiversidad desde el sector empresarial”, el Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad - CNAB nos otorgó este reconocimiento gracias a nuestros aportes en conocimiento sobre fauna y flora de nuestra región.
Se desarrollaron iniciativas como la inclusión del registro biológico de más de 58.000 individuos vegetales y animales en los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y Atlántico. Esta data es aprovechada por diversos actores para proteger los ecosistemas del Caribe colombiano.
¡Este logro nos impulsa a seguir promoviendo el cuidado de los hábitats naturales!
Alcanzamos el 4º lugar en el ranking de empresas colombianas en la agenda de Líderes Sustentables ALAS20
Este reconocimiento destaca la excelencia en la divulgación de información sobre gobierno corporativo, desarrollo sostenible e inversiones responsables
en empresas de Brasil, Chile, Colombia, México, España y Perú.
Este logro nos impulsa a seguir trabajando
de manera transparente, siempre con miras hacia un futuro sostenible.
Recibimos la visita de la Junta Directiva de la Federación de Empresarios de Transporte de Carga en nuestro Laboratorio de Hidrógeno Verde
Compartimos con este importante grupo de visitantes, los avances más recientes en nuestro proceso de investigación, desarrollo y prácticas innovadoras que desde la Gerencia de Movilidad queremos ofrecer al sector transporte en Colombia.
La adopción de estas tecnologías a futuro no solo buscarán reducir significativamente las emisiones de carbono, sino también diversificar la matriz energética, aumentando la seguridad energética de Colombia.
Participamos en la VII Cumbre de Sostenibilidad, organizada por Semana Sostenible
Nuestra Gerente de Sostenibilidad, Carolina Santamaria, formó parte del panel "La era de la movilidad inteligente y sostenible" en donde explicó cómo, desde los años 80, hemos contribuido a la construcción de una matriz de transporte más limpia a través del gas natural, iniciando en la región Caribe y extendiéndose al resto del país.
En el marco de esta importante cumbre, también destacamos la importancia de que empresas
e instituciones adopten prácticas como el uso de bicicletas, vehículos compartidos y combustibles de bajas emisiones como el GNV, la electricidad y, en el futuro, gases renovables.
Surtigas y Promigas presentes en el 57° Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente del Consejo Colombiano de Seguridad - CCS.
Santiago Mejía, Gerente General de Surtigas y presidente de la Junta Directiva del CCS, inauguró este congreso y en su intervención destacó el valor de las organizaciones que le apuestan a la sostenibilidad en sus operaciones.
Así mismo, en este importante espacio, contamos con la participación de nuestro vicepresidente de Operaciones, Alejandro Villalba quien, en compañía de líderes como Carlos Velasco, vicepresidente de Sostenibilidad de SierraCol Energy, y Carlos Fernando Zarruck, vicepresidente de la Cadena de Abastecimiento de Droguerías Cruz Verde Colombia; formaron parte de un conversatorio enfocado en la cultura que fomenta la excelencia organizacional.
Junto a CEO y nuestra Fundación Promigas, seguimos PROmoviendo el empleo juvenil en el Cauca
Gracias al proyecto Soy TEC 4.0, hemos graduado a 34 jóvenes como técnicos laborales por competencias en Electricista de Sistemas de Energía Eléctrica.
Con este título, cuentan también con la
tarjeta CONTE así como todas las habilidades necesarias para integrarse al mercado laboral en el sector energético.
¡Seguimos impulsando
PROgreso en el Cauca!
SPEC desarrolla proyecto de innovación enfocado en la observación de superficies con tecnología Drone
Te invitamos a hacer click en esta nota para que conozcas de la mano de Carlos Gonzáles, profesional de Seguridad Física en SPEC, cómo
a través de este proyecto de Innovación se han logrado obtener eficiencias en diferentes procesos, tales como la optimización de recursos desde el área de vigilancia, mantenimiento, operaciones y SST.
Celebramos la graduación del curso “Embajadores de la Diversidad de GdO”, un ciclo de formación realizado en alianza con la Cámara de la Diversidad
Durante cuatro meses, 18 colaboradores de Gases de Occidente formaron parte de este proceso en donde aprendieron sobre equidad, inclusión y diversidad como valores fundamentales dentro de la organización.
Gracias a estos conceptos y experiencias valiosas, podrán replicar su conocimiento con el resto del talento GdO.
¡Conoce nuestras reporteras de la huella social!
Gisela Martínez, Alyson Ramírez y Noris Centeno son nuestras tres primeras reporteras de la huella social.
Estas mujeres son denominadas Líderes del PROgreso, y fueron escogidas por su destacado desempeño en las iniciativas creadas por nuestra Fundación Promigas.
¡Nuestras reporteras nos permiten mostrar la huella social que en 50 años hemos sembrado por todo Colombia!
CONOCE MÁS SOBRE NUESTRAS REPORTERAS EN NUESTRO SUBSITIO WEB:
“50 AÑOS DE PROGRESO”