AGOSTO 2024
¡Finalizamos el primer semestre de 2024 con resultados operativos y financieros sobresalientes!
Continuamos ratificando nuestro compromiso en seguir robusteciendo la huella social, a través de una oferta de servicios de alto valor agregado
y un crecimiento ordenado, responsable y sostenible.
¡Seguimos impulsando PROgreso de Colombia!
Fitch Ratings reafirma nuestras calificaciones, destacando una sólida posición en el sector energético
Fitch Ratings ha reafirmado las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Promigas en AAA(col) y F1+(col), respectivamente, así como la calificación internacional BBB-, con perspectiva estable.
Este reconocimiento subraya nuestra sólida posición en los sectores de transporte y distribución de gas natural en Colombia y Perú, lo que nos permite mantener un flujo de caja estable y predecible.
Esta fortaleza financiera nos protege frente a los riesgos asociados con la recontratación en nuestro negocio de transporte de gas natural, garantizando la continuidad y seguridad en nuestras operaciones.
¡Celebramos la aprobación del proyecto bidireccionalidad Barranquilla – Ballena por parte de la CREG!
Con este proyecto, se habilitará el transporte de 170 millones de pies cúbicos diarios (MPCD) de gas de las fuentes ubicadas en la Costa hasta Ballena, punto de interconexión del sistema de transporte de Promigas con el del interior del país.
Gracias a iniciativas como esta, seguimos avanzando en soluciones estratégicas
que garantizan la sostenibilidad energética
de Colombia.
Inspiración y creatividad en el conversatorio “Escritores PRO”
con nuestro Presidente
Juan Manuel Rojas y colaboradores
Johan Arenas, Coordinador de ingeniería de proyectos de automatización y Metrología;
y José Mercado, Gerente técnico de Soluciones Energéticas fueron los protagonistas de este conversatorio en donde compartieron anécdotas sobre su trayectoria literaria y cómo han integrado sus pasiones por la escritura con sus roles en la empresa.
Nuestros escritores PRO expresaron cómo la creatividad y el pensamiento crítico, cultivados a través de la escritura, han mejorado su desempeño y les han permitido aportar nuevas perspectivas a su trabajo diario.
Estuvimos presentes en la
Feria Sabor Barranquilla 2024
Del 22 al 25 de agosto, participamos junto con nuestra Fundación Promigas en la Feria Sabor Barranquilla 2024, un evento gastronómico que celebra la cocina y la cultura culinaria del Caribe colombiano y el Gran Caribe.
Durante la feria, contamos con un espacio en la tarima central, donde nos acompañaron la chef Marta Daza, el actor y humorista Juanda Caribe, y Jaime Giraldo, de la Fundación Promigas. Juntos, prepararon la "Receta del PROgreso" utilizando productos de "Manos al Campo", apoyados por los estudiantes del programa "Cocina para Todos", un proyecto de nuestra Fundación Promigas.
Promigas resalta el papel de los seguros en la movilidad social y resiliencia económica
En el Foro “Seguros como herramienta de movilidad social y resiliencia económica” organizado por Xumainsurtech, Promigas destacó la importancia de los seguros en la inclusión financiera.
Silvia Adie, Gerente de Financiación no Bancaria y Canales en Promigas, subrayó el impacto del modelo Brilla, que ha beneficiado a 1.7 millones de colombianos, especialmente en sectores tradicionalmente excluidos.
Carolina Múnera, Coordinadora de Seguros y Asistencias de Brilla, participó en este encuentro en donde también resaltó la necesidad de educación financiera e innovación tecnológica para ampliar el acceso a seguros en Colombia, fortaleciendo así la resiliencia de más ciudadanos.
Nuestro Presidente Juan Manuel Rojas, celebró con los colaboradores de Transmetano los 50 años de Promigas, así como la contribución de la empresa durante sus 30 años de operación
Durante este espacio los líderes de procesos tuvieron la oportunidad de presentarle a nuestro presidente los principales proyectos en curso que contribuyen al progreso de Antioquia y los avances en áreas como diversidad, innovación, y descarbonización.
Además, Juan Manuel Rojas compartió con los asistentes el contexto internacional de la compañía y explicó cómo se está desarrollando esta estrategia.
Estuvimos presentes en el evento del lanzamiento del libro “La historia no contada del Gas Natural en Colombia” de Amylkar Acosta, exministro de Minas y Energía.
Nuestro presidente Juan Manuel Rojas, en compañía del Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; Ramón Dávila, Gerente de Gases del Caribe; y Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, participaron en este conversatorio de lanzamiento del libro escrito por el ex-ministro Acosta.
Durante su intervención, Juan Manuel Rojas explicó cómo se desarrolló el Índice Multidimensional de Pobreza Energética, herramienta que ofrece una visión más detallada sobre la cobertura de los servicios energéticos, la calidad y su impacto en el nivel de vida de los colombianos.
Nuestro Vicepresidente de Distribución Wilson Chinchilla, participó en “Hora 20” para hablar sobre la realidad del gas natural en Colombia.
En este espacio de información y opinión con Diana Calderón, Directora del programa de Caracol “Hora 20”, conversaron sobre los desafíos en el suministro, el déficit proyectado en los próximos años y el papel de las importaciones para garantizar la disponibilidad de este importante energético.
¡Celebramos historias inspiradoras como la de Kevin Acuña y Luis Escobar!
Gracias a su excelencia académica, Kevin y Luis fueron dos de los beneficiarios de nuestra beca Talento Promigas y con ello lograron estudiar en excelentes universidades y convertirse profesionales.
En la celebración de nuestros 50 años Promigas, los invitamos a que nos contaran cómo esta experiencia se transformó en una historia de PROgreso para ellos y sus familias.
¡Creemos en el potencial de los jóvenes para impulsar el PROgreso!
Te presentamos nuestro programa Pasantías de Verano, donde los jóvenes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y conocer de cerca la operación de Promigas y sus empresas, todo guiado por el talento de nuestro equipo.
Descubre quiénes son nuestros más recientes pasantes y escucha sus testimonios sobre la experiencia de trabajar en un ambiente que promueve el PROgreso.
Promigas Perú firma convenio con la Municipalidad Provincial de Talara para proyectos de obras por impuestos
A través de este acuerdo, se ejecutarán dos proyectos clave bajo el mecanismo de obras por impuestos, los primeros de su tipo en esta región.
El financiamiento, de S/ 3.8 millones, proporcionado por la empresa, permitirá la adquisición de camiones cisterna, minicargadores y volquetes, recursos que se destinarán a la mejora de la gestión de residuos y al cuidado del medio ambiente, beneficiando a más de 70 mil talareños al recibir un servicio más eficiente de limpieza pública y mantenimiento de espacios públicos.
¡Nuevo hito en el compromiso con el desarrollo y bienestar de las comunidades en el norte de Perú!
Santiago Mejia, Gerente General de Surtigas, participó en el foro “Impulsando Económico Sostenible”
Durante su intervención, tuvo la oportunidad de exponer los retos que enfrenta la región para transformarse en un “Hub energético”.
Además, Santiago también fue uno de los firmantes de la Alianza por la Empleabilidad, un pacto que reúne a más de 13 gremios representativos de Cartagena, para impulsar la inclusión y el bienestar social a través de la formación para el trabajo y la formalización laboral.
SPEC LNG y Fundación Promigas impulsan el futuro sostenible de la Isla Barú
Nuestras empresas reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible de la Isla Barú.
En alianza con la Fundación Santo Domingo, Fundación Decameron y Grupo Argos, se están fortaleciendo las rutas de turismo sostenible en la región.
El objetivo conjunto es claro: para 2030, Barú será reconocido como un destino de Turismo Sostenible en Colombia. Este esfuerzo incluye la participación de la comunidad, la promoción de la cultura local y la conservación del entorno natural que hace de Barú un lugar único.
Diego Pérez, Vicepresidente de Soluciones Energéticas, participó en el evento sobre sostenibilidad y transición energética para mipymes organizado por CAEM Corporation.
Diego Pérez fue parte del panel "El Rol del Gas Natural en la Transición Energética: Una perspectiva desde el mercado", donde destacó que la manera en que gestionemos las restricciones impuestas por el cambio climático al sistema energético global será clave para que este pueda contribuir positivamente al desarrollo de nuestra civilización.
Además, afirmó que se prevé que el gas natural mejore su proyección de participación en la demanda de energía a 2050, debido a la priorización de los países en seguridad y equidad energética.
¡La Receta del PROgreso se cocina en el Festival Petronio Álvarez!
Nos enorgullece haber participado con GdO en el festival Petronio Álvarez en Cali, donde contamos con un stand interactivo para nuestros visitantes en donde también se ofreció la activación de la factura digital.
Uno de los momentos más destacados fue la participación de los aprendices del proyecto Cocina Emprende en las cocinas en vivo del evento.
Jóvenes talentos, quienes forman parte de una iniciativa desarrollada junto a la Fundación Promigas y la Fundación WWB Colombia, en alianza con Escuela Taller Bucaramanga, no solo ofrecieron una muestra gastronómica excepcional, sino que también compartieron sus inspiradoras historias de vida y cómo ser parte de este programa ha transformado su futuro.
Celebramos 14 Años de CEO y
9 Años de Brilla en el Cauca con el evento "Transforma tu Energía y Brilla en tu Cumpleaños"
Durante este evento se abordó un tema estratégico que forma parte del ADN de todas las organizaciones a nivel global: la sostenibilidad.
Durante el evento, nuestros Gerentes Paola Ramos, Luis Luna, Jaime Vargas y Arturo Perdomo, lideraron charlas inspiradoras que incentivaron la imaginación y el trabajo colaborativo.
Entre los temas tratados se destacaron la
huella social, la descarbonización, la transformación energética y la movilidad sostenible, aspectos fundamentales para el futuro de nuestra empresa y del planeta.
El evento culminó con la presentación especial de Natalia Sanint, humorista, locutora de radio y semifinalista de Master Chef Celebrity, quien hizo reír a todos con su stand up comedy "Tengo 40".
Fue una celebración que no solo resaltó logros, sino que también reforzó el compromiso con un futuro sostenible.
Colfecar y Promigas: Impulsando la Transición hacia Combustibles Sostenibles con Hidrógeno Verde
En el marco de la celebración de los 50 años Promigas, recibimos la visita de la junta directiva de Colfecar en nuestro Laboratorio de Producción de Hidrógeno Verde en Cartagena.
Este encuentro permitió intercambiar conocimientos y discutir las expectativas del sector transporte en cuanto a la adopción de combustibles de bajas y cero emisiones en sus flotas.
Coincidimos en que el hidrógeno tiene un gran potencial para revolucionar el transporte de carga, reduciendo emisiones y contribuyendo a una transición energética más sostenible.
¡Seguimos generando PROgreso hacia un
futuro más verde!